• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Conócenos
  • Los Barcos
  • Mi cuenta
  • Tienda
Llámanos: 671 001 456

  • 0Carrito de Compra
Escuela Náutica Dragut On Line
  • Cursos Náuticos Online
  • Cursos Profesionales
  • Prácticas Náuticas
  • Calendario
  • Los Barcos
  • Buscar
  • Menú Menú
Curso online Patrón de Yate (PY)

Cursos Patrón de Yate (PY)

Atribuciones del curso PY

Permite navegar con embarcaciones de recreo a motor de hasta 24 metros de eslora a una distancia máxima de 150 millas de la costa. Navegación diurna y nocturna sin límite de horario.

Gobernar todo tipo de motos náuticas con los únicos límites que se aplican de forma estándar a las características de cada moto.

Habilita el manejo de embarcaciones a vela siempre y cuando se posea el titulo de habilitación a vela, el cual puedes conseguir como complemento adicional en cualquier curso de Dragut.

  • Curso Teórico Patrón de Yate

  • 599€

Los cursos incluyen:

  • Curso teórico presencial en las instalaciones de la escuela.
  • Tutorías continuas via email o videoconferencia.
  • Material completo de estudio.
  • Asesoría para la tramitación del título y examen.
  • Iva y Matricula.

Los cursos NO incluyen:

  • Tasas de la Generalitat para derechos de examen  y expedición.
  • Prácticas obligatorias (48h)
  • Certificado médico necesario (precio especial en centros colaboradores)

Próximos cursos 2020

CURSOS ONLINE DURANTE TODO EL AÑO

Examen Oficial GVA: 27 de Noviembre (Valencia)

Requisitos para obtener el título de patrón de yate

Para obtener la titulación de patrón de yate necesitas estar en posesión de título de patrón de embarcaciones de recreo PER (lo puedes obtener mediante los cursos Dragut) además de cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Estar en posesión del título Patrón de Embarcaciones de Recreo, que puedes conseguir en Dragut.
  • Aprobar el examen teórico de patrón de yate (PY)
  • Realizar 48 horas prácticas de seguridad y navegación.

Consultas y Reservas

Renovación del título de patrón de yate (PY) 

Las Titulaciones náuticas tienen una validez de 10 años desde el momento de la obtención.

Pasado este tiempo puedes renovar tu Título de nuevo en Dragut aportando la documentación, necesaria que te indicaremos en el momento de la renovación.

Detalles del Curso

En las clases aprenderás todo lo necesario para superar con éxito el examen teórico para patrón de yate. 

¿Qué aprenderás durante las clases?

  • Seguridad en la mar
  • Navegación
  • Meteorología

La formación se impartirá exclusivamente en nuestras aulas de mano de los mejores profesores (próximamente incluiremos el curso  patrón de yate en el aula virtual de la web)

Podrás preguntar tus dudas con total confianza y utilizar el material que ponemos a tu alcance para completar tu formación.

Temario de las clases

Unidad Teórica 1. SEGURIDAD EN LA MAR.

UT1 Identificación

1.1

Estabilidad Transversal. Definiciones de:

– Estabilidad estática transversal: Definición y clasificación.

– Centro de Gravedad del barco y Desplazamiento.

– Centro de Carena y Empuje.

– Metacentro.

– Altura Metacéntrica.

– Tipos de equilibrio: estable, indiferente e inestable. Conocimiento de (sin cálculos):

– La influencia de la altura metacéntrica en la estabilidad transversal.

– El efecto del traslado vertical y horizontal de pesos en la estabilidad estática transversal.

1.2

Equipo de seguridad. Descripción, recomendaciones de uso y estiba de los siguientes elementos:

– Chalecos salvavidas.

– Arneses y líneas de vida.

– Aros salvavidas y balsas salvavidas.

– Bengalas de mano, cohetes con luz roja y paracaídas y señales fumígenas flotantes.

– Espejo de señales, bocina de niebla y reflector de radar.

– Extintores portátiles y baldes contra-incendios.

1.3

Abandono de la embarcación.

– Medidas a tomar antes de abandonar la embarcación.

– Forma de abandonar la embarcación en el supuesto de disponer de balsa salvavidas.

– La zafa hidrostática. Disparo manual y automático.

– Permanencia en la balsa salvavidas: Organización a bordo.

– Uso de las señales pirotécnicas.

– Utilización de la Radiobaliza EPIRB, del Respondedor de Radar (SART) y del VHF portátil.

1.4

Salvamento Marítimo. Rescate desde un helicóptero, según información publicada por Salvamento Marítimo:

– Tiempo de respuesta y velocidad del helicóptero.

– Contacto previa llegada del helicóptero.

– Obligación de ponerse el chaleco salvavidas.

– Rescate desde el agua o desde la balsa salvavidas.

– Rescate de bienes (documentación).

– Maniobra.

– Precauciones: Embarcaciones a vela. Objetos en cubierta. Lanzamiento de cohetes con paracaídas. Activación del RESAR. cve: BOE-A-2014-10344

Unidad Teórica 2. METEOROLOGÍA.

UT2 Identificación

2.1

Isobaras. Definición y utilidad del gradiente horizontal de presión atmosférica. 2.2 Frentes, Borrascas y Anticiclones. Definiciones de: – Frente cálido. – Frente frío. – Frente ocluido (cálido, frío y sin especificar). Tiempo asociado al paso de Anticiclones y Borrascas. 2.3 Viento. Definiciones de: – Viento de Euler. – Viento geostrófico. – Viento ciclostrófico. – Viento antitríptico. Vientos característicos del Mediterráneo y Atlántico oriental. 2.4 Humedad. Conceptos de: – Humedad absoluta y relativa. – Punto de Rocío. 2.5 Nubes. Clasificación según su proceso de formación, su forma y su altura. 2.6 Nieblas. Clasificación según su proceso de formación. Previsión a bordo mediante un psicrómetro. Dispersión de la niebla. 2.7 Olas. Formación de las olas. Definiciones de: Longitud, periodo y altura de la ola (sin relacionarlos). 2.8 Corrientes marinas. Clasificación según las causas que las originan. Corrientes generales en las costas españolas y del Mediterráneo. Unidad Teórica 3. TEORÍA DE NAVEGACIÓN. UT3 Identificación 3.1 Esfera Terrestre. Definiciones de: – Eje, polos, ecuador, meridianos y paralelos. – Trópicos y Círculos polares. – Meridiano cero y meridiano del lugar. – Latitud y longitud. 3.2 Corrección total. Definición de corrección total. Forma de calcular la Corrección total por: – Declinación magnética y el desvío del compás. – La Polar. – Enfilaciones u oposiciones. 3.3 Rumbos. Definiciones de rumbos: – Verdadero, de Superficie y Efectivo. Conceptos de abatimiento y deriva. Definición de Rumbo de aguja. 3.4 Publicaciones náuticas. Avisos a los navegantes. Correcciones de las cartas y derroteros. 3.5 Medida del tiempo. Definición (sin cálculos) de: – Tiempo universal, hora civil del lugar, hora legal, hora oficial y hora reloj bitácora. 3.6 Radar. Qué es y para qué sirve el radar. Comprensión de los ajustes necesarios para una óptima visualización (sintonía, ganancia, perturbaciones de mar y lluvia). Distancias y marcaciones RADAR, su empleo como líneas de posición. Conversión de la marcación RADAR en demora. 3.7 GNSS. Qué es y para qué sirve un equipo GNSS. Vocabulario relacionado: WPT, COG, SOG, XTE, ETA, MOB. Dátum. Importancia de trasladar la posición del equipo GNSS a la carta de papel.
cve: BOE-A-2014-10344

UT3 Identificación

3.8 Cartas electrónicas. Tipos de cartas electrónicas. Importancia de las cartas en papel. 3.9 AIS Qué es y para qué sirve el AIS.

Unidad Teórica 4. NAVEGACIÓN CARTA. UT4 Identificación 4.1 Corrección total. Cálculo de la Corrección total teniendo alguno de los siguientes datos: – Desvío del compás y declinación magnética. – Demora de aguja a una enfilación. – Azimut de aguja por la Polar. 4.2 Rumbos y distancias. (mediante resolución gráfica en la carta) Rumbo y distancia entre dos puntos, con y sin viento: – Trazado, medición y cálculo del rumbo de aguja. Rumbo para pasar a una distancia de un punto de la costa, con y sin viento: – Trazado, medición y cálculo del rumbo de aguja. 4.3 Líneas de posición: Distancia radar a costa, enfilación, oposición y demora. Situación simultánea con dos de las líneas de posición referidas. 4.4 Líneas de posición: Distancia radar a costa, enfilación, oposición y demora. Situación no simultánea con dos de las líneas de posición referidas. 4.5 Corriente conocida. (mediante resolución gráfica en la carta) Conocido el rumbo y la intensidad de la corriente, la Hrb y situación de salida (o datos para obtenerla según el apartado 4.3 y 4.4), calcular gráficamente: - Rumbo efectivo y velocidad efectiva, teniendo además como  datos el rumbo de aguja, corrección total (o bien datos para  calcularla) y la velocidad buque. - Rumbo de aguja y velocidad efectiva, teniendo además como  datos la situación de llegada, o rumbo para pasar a una distancia  de un punto de costa, la velocidad buque y la corrección total (o  bien datos para calcularla). - Rumbo de aguja y velocidad buque, teniendo además como datos  la situación y la hora de llegada. 4.6 Corriente desconocida. (mediante resolución gráfica en la carta) Cálculo de la corriente desconocida, su rumbo e intensidad, mediante una situación verdadera obtenida según el apartado 4.3 y la situación estimada a la misma hora que la situación verdadera. 4.7 Situación de estima. (mediante resolución gráfica en la carta) Conocida la situación de salida y el rumbo de aguja: Estima gráfica incluidos el viento y la corriente. 4.8 Derrota loxodrómica. Resolución analítica de la derrota loxodrómica. – Conocida la situación de salida, el rumbo o rumbos directos y la distancia navegada a cada rumbo, calcular la situación de estima de llegada. – Conocidas la situación de salida y la de llegada, calcular el rumbo directo y la distancia entre ambas. 4.9 Mareas. Cálculo de la sonda en un momento cualquiera, problema directo e inverso (se preguntará como cuestión independiente de los ejercicios de carta.

Teórico

El examen teórico del curso de capitán de yate (PY) se divide en varios bloques.

  • Normativa de seguridad marítima
  • Navegación (preguntas teóricas + lectura de cartas de navegación)
  • Meteorología
Prácticas

Te informaremos de las fechas para realizar tus prácticas de patrón de yate en nuestras embarcaciones.

Estas prácticas constan de 48h en travesía.

Las prácticas se realizan durante un fin de semana completo y aprenderás cosas como: 

  • Material de seguridad y antiincendios.
  • Preparación de la derrota.
  • Comprobaciones básicas en buques: Niveles, personas a bordo, estado del barco…
  • Como hacer guardias efectivas de navegación.
  • Navegación práctica.

Por supuesto nuestros profesores te acompañarán y guiarán en todo momento para una travesía segura.

Valencia - Madrid - Alicante - Castellón.

Llámanos: 671 001 456

Email: info@dragutnou.com

Prácticas en Valencia - Real Club Náutico de Valencia - Marina Valencia Mar y Marina de Valencia.

Prácticas en Castellón - Real Club Náutico de Castellón

© Copyright 2021- Escuela Náutica Dragut |
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Envíos/Cancelaciones
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información.

Más informaciónAcepto

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Accept settingsHide notification only